don bosco y los jovenes

don bosco y los jovenes
por siempre con los jovenes

viernes, 22 de noviembre de 2013

Tarea Número 23 - Película Contacto

Trabajamos con la película "CONTACTO"

1)La religión se siente atacada con los avances científicos ya que los nuevos descubrimientos cambian o ponen en duda la fe de las personas y de la religión. Al encontrarse una respuesta racional transforma a la creencia de la religión como algo no valido  y poco realista. Como muchas personas en la historia tuvieron pruebas concretas y han demostrado realmente la explicación a los distintos fenómenos, la iglesia en vez de imponerse se ve obligada a aceptar estas nuevas teorías ya que después de muchos estudios se han demostrado que las estas son ciertas.


2)Los problemas eticos que se desarrollan en la pelicula son que los gobernantes tienen que ser lo mas claros y especificos tomando precausiones de los hechos que pueden ocurrir. Tiene que tener una razon por la cual aceptar hacer este tipo de experimento científico y tener en cuenta que de los errores pueden surgir catástrofes, como la explosión en la cual murieron muchas personas y tubieon que hacerse cargo.
Otro obtaculo que tubieron que superar con la ética fue el "fracaso" del viaje al espacio ya que al no tener pruebas contundentes de lo sucedido en el viaje no tenian una respuesta clara para darle a los habitantes del mundo y tubieron que ser lo mas claros posible y usar la razionalida.


3)El contacto se produce de a poco ya que nada esta totalmente asegurado, los estudios tienen que perdurar durante muchos años, tienen que existir prubas concretas y si se descubre algo realmente importante como por ejenplo la vida en otros lugares del planeta tienen que ser informados a la sociedad de una manera adecuada, apropiada y que no cause alborotos, peleas o inconvenientes.


4) Nosotros, Matias Henin y Lourdes Santoni, pensamos que es muy bueno e importante que existan distintas maneras de ver el origen del universo, la vida extraterrestre, la posible vida humana en distintos planetas y demas descubrimientos científicos que las personas capacitadas intentan explicar, estudiar y analizar.
Es valioso que hallan diferentes maneras de responder nuestras preguntas y no cerrarnos con una sola respuesta ya que esa podria no ser valiosa o verdadera. Las personas tendrian que tener una  mente abierta sin ser ofensiva con las distintas religiones como el cristianismo.
Creemos que si en algún momento en la historia se produse un GRAN CAMBIO debido a los avances científicos, las religiones seguirían existiendo, como hace miles de años. La creencia de que hay un ser superior a nosotros no se irá de un día para el otro.
Los avances cientificos no son una ofensa o la oposición a la iglesia y a las demas religiones es una manera de dar explicaciones por el lado de la ciencia y la rasionalidad.
¿No te parece que si  somos solo nosotros habría un gran desperdicio de espacio?







martes, 15 de octubre de 2013

Tarea Número 22

1) Proyectos SETI, que tratan de encontrar vida extraterrestre inteligente,  por medio del análisis de señales electromagnéticas capturadas en distintos radio telescopios o bien enviando mensajes de distintas naturalezas al espacio con la esperanza de que alguno de ellos sea contestado. Hasta la fecha (2013) no se ha detectado ninguna señal de claro origen extraterrestre, sin incluir la todavía sin definir señal WOW!

Los primeros proyectos SETI surgieron bajo el patrocinio de la NASA durante los año 1970. Uno de los proyectos más famosos,SETI, está siendo apoyado por millones de personas de todo el mundo mediante el uso de sus computadoras personales, que procesan la información capturada por el radio telescopio de Arecibo, emplazado en Puerto Rico.


2) En matemáticas un número primo es un numero natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Los números primos se contraponen así a los compuestos, que son aquellos que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1. El número 1, no se considera ni primo ni compuesto.





3) Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, o dos Universos paralelos. Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan, aunque matemáticamente son posibles.Se les llama así porque se asemejan a un gusano que atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez de recorrerla por fuera. Así, los agujeros de gusano son atajos en el tejido del espacio-tiempo. Permiten unir dos puntos muy distantes y llegar más rápidamente que si se atravesara el Universo a la velocidad de la luz.Según la teoría de la relatividad general de Einstein, los agujeros de gusano pueden existir. Tienen una entrada y una salida en puntos distintos del espacio o del tiempo. El túnel que los conecta está en el hiper espacio, que es una dimensión producida por una distorsión del tiempo y la gravedad. Einstein y Rosen plantearon esta teoría al estudiar lo que ocurría en el interior de un agujero negro. Por eso se llaman también Puente de Einstein-Rosen.

Hay dos clases de agujeros de gusano:
    Los agujeros de gusano del intra-universo conectan una posición de un universo con otra posición del mismo universo en un tiempo diferente. Un agujero de gusano debería poder conectar posiciones distantes en el universo por plegamientos espacio temporales, permitiendo viajar entre ellas en menor tiempo del que tomaría hacer el viaje a través de espacio normal. Los agujeros de gusano del inter-universo asocian un universo con otro diferente y son denominados agujeros de gusano de Schwarzschild. Esto nos permite especular si estos agujeros de gusano podrían usarse para viajar de un universo a otro paralelo. Otro uso de un agujero de gusano podría ser el viaje en el tiempo. En ese caso sería un atajo para desplazarse de un punto espacio temporal a otro diferente. Estos puntos están unidos  y conectadas por un tubo de flujo. Se cree que los agujeros de gusano son una partede la espuma cuántica o espacio temporal.







4) La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro. El rayo no es el único peligro asociado con las tormentas eléctricas. En la proximidad de una tormenta eléctrica la atmósfera puede almacenar peligrosas cargas de electricidad estática a distancias considerablemente alejadas del centro de la tormenta. La carga estática podrá almacenarse en cualquier cuerpo conductivo como, por ejemplo, por un hombre aislado de la tierra, y será posible descargarse a tierra a través del aislamiento del alambre del detonador si los alambres tocan el cuerpo cargado. El shunt (derivador) de los alambres, que tiene propiedades aislantes, no ofrece protección contra potenciales tan elevados.


El movimiento de partículas, especialmente bajo condiciones secas, son capaces de generar electricidad estática, ya sea que estén en suspensión o sumergidas en un material aislante en movimiento, tal como en una banda de motor. Las partículas podrán ser polvo o nieve movida por fuertes vientos o vapor a presión.


La precaución que se adopta ante la presencia de estos fenómenos de colocar el detonador sobre la tierra y extender los alambres a lo largo del terreno será nula, no debiendo bajo ninguna circunstancia arrojar los alambres al aire. Cuando las tormentas de polvo o nieve prevalecen, se recomienda descontinuar el trabajo de voladuras eléctricas.

viernes, 2 de agosto de 2013

Tarea Número 9

Nuestra imagen inicial posee 4320x3240 en pixeles y posee 5.56 MB de imagen
Al achicar la imagen quedo con 1024x768 pixeles y ahora posee 133KB de imagen


viernes, 12 de julio de 2013

Tarea Nº10


Tarea Numero 8


PELIGROS TECNOLÓGICOS 
A nivel general, y especialmente en la adolescencia, los medios de comunicación han adoptado un papel determinante en su formación y educación. Las nuevas tecnologías que, inicialmente, surgen con el objetivo de mejorar y hacer nuestra vida más fácil y cómoda, pueden llegar a generarnos problemas. El uso que hagamos de ellas va a determinar sus consecuencias en nuestra vida privada, social y personal. De este modo, hoy por hoy convivimos con grandes dosis no solo de televisión sino también de Internet, telefonía móvil, principalmente y vídeo-juegos.  




- Peligros de seguridad al utilizar nuevas tecnologías en Internet:

 El acceso no autorizado a datos.
Este acceso lo llevan a cabo los denominados "hackers" quienes utilizan los passwords que les permite entrar en un sistema informático sin la autorización del propietario.
Una vez dentro de un sistema se puede actuar de varias maneras; desde la destrucción de datos mediante la introducción de virus, hasta la acción del simple "sniffer" o curioso que no influye en el sistema, pero que se encarga de robar datos.

 Infracción de los derechos de autor de programas y datos. 
En las páginas, se suelen "robar" o copiar todos los datos e información que se presentan en ellas, sin autorización de los autores.

 Estafas electrónicas.
Van desde el simple engaño en los productos tele comprados hasta las transferencias engañosas de fondos.




 Actos parasitarios.
Como los de usuarios que se dedican a obstaculizar las comunicaciones ajenas, interrumpiendo conversaciones de forma repetida, enviando mensajes con insultos personales, etc.

 Terrorismo y otros delitos.
La existencia de servidores que ocultan la identidad del remitente, convirtiendo el mensaje en anónimo, puede ser aprovechado por grupos terroristas para remitirse consignas y planes de actuación a nivel internacional. Las características que ofrece Internet pueden ser aprovechadas para la planificación de otros delitos como tráfico de armas, propaganda de grupos ilegales, o delitos similares. Además se presenta dificultad de probar quién está al otro lado del teclado de un ordenador, por eso las probabilidades de encontrar al delincuente son muy pocas.




 Abundancia de virus por toda la red
Los virus y otros problemas, tales como los Caballos de Troya o los Troyanos, pueden proceder de cualquier parte. Los virus son programas únicos diseñados para replicar y podrían o no ser nocivos. Los Troyanos son unos programas diseñados para ofrecer el acceso de tu ordenador a terceros (es decir, a cualquiera). 


 Contraseñas robadas
A pesar de que la gente es instruida acerca de situaciones como el phishing (un tipo de estafa cibernética) , muchos usuarios aún proporcionan información delicada cuando se les solicita, sin darse cuenta que esa información puede usarse maliciosamente. Las personas creen ciegamente en la legitimidad de un sitio, lo cual es un grave error en el mundo Web. La forma más fácil de robarle la información a una persona es simplemente pidiéndosela.






Para prevenir el ser una víctima en Internet debemos:
• No revelar información personal, sobre todo en las redes sociales.




• Utilizar contraseñas fuertes, evitando los datos personales, como nombres, DNI, etc.
• Aceptar sólo contactos conocidos.
• Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos. Hay que estar seguro de que son empresas confiables y conocidas.
• Cambiar las claves y contraseñas frecuentemente, para evitar la acción de los "hackers".
• Es recomendable no utilizar ordenadores públicos o conexión inalámbrica desconocida.
• Navegar con exploradores de Internet que posean mejor seguridad, como Google Chrome o Mozilla Firefox.




Para prevenir ser una víctima de los daños ambientales con la telefonía celular debemos :
• Utilizar el móvil lo menos posibles, limitando el número de llamadas y su duración.
• Debe seguirse investigando sobre sus riesgos para que la tecnología pueda asegurar un nivel de emisión bajo, y así evitar los peligros para el ser humano (sobre todo la salud) y para el medio ambiente que lo protege y rodea.


-Peligros de utilizar la telefonía celular:

 La contaminación electromagnética: Las microondas utilizadas en emisiones de televisión, radares, telefonía móvil, informática (chips) y en multiples dispositivos electrónicos (wireless) provocan la contaminación electromagnética.
La telaraña tecnológica crea radiofrecuencias que invaden todo el espacio radioeléctrico generando múltiples efectos ambientales y tecnológicos. Los efectos neurofisiológicos a corto plazo muestran una clara correlación con el mayor uso de móviles, o con una mayor proximidad a las antenas. Algunos de estos efectos son: síntomas de estrés, alteración de ondas cerebrales, dolor de cabeza, e incluso la aparición de tumores y algunos tipos de cáncer. Las radiaciones no sólo afectan al usuario de teléfonos móviles, sino a quienes estén a su alrededor.


 Daños en la membrana celular.
 Efectos sobre el sistema inmunológico con pérdida de defensas.
 Incluso alteración del ADN, con destrucción de cromosomas, y rotura de enlaces simples y dobles.
 Cáncer de piel.
 Puede se causa de tumores cerebrales (permeabilidad cerebral).
 Provoca Parkinson y aumenta el riesgo de potenciar o acelerar la aparición de la demencia de Alzheimer.
.
 Abundancia de virus por toda la red
Los virus y otros problemas, tales como los Caballos de Troya o los Troyanos, pueden proceder de cualquier parte. Los virus son programas únicos diseñados para replicar y podrían o no ser nocivos. Los Troyanos son unos programas diseñados para ofrecer el acceso de tu ordenador a terceros (es decir, a cualquiera).

 Contraseñas robadas
A pesar de que la gente es instruida acerca de situaciones como el phishing (un tipo de estafa cibernética) , muchos usuarios aún proporcionan información delicada cuando se les solicita, sin darse cuenta que esa información puede usarse maliciosamente. Las personas creen ciegamente en la legitimidad de un sitio, lo cual es un grave error en el mundo Web. La forma más fácil de robarle la información a una persona es simplemente pidiéndosela.